miércoles, 5 de marzo de 2014

“El espíritu positivo”

El espíritu positivo

El positivismo como corriente filosófica surgió en Francia, nació a raíz de la revolución francesa en 1789. Del mismo modo cabe mencionar que aquí surge el concepto de "hombre moderno" cuyos ideales son: organización del trabajo y de la sociedad para generar fuentes constantes de riqueza y así ser hombres libres, con equidad e igualitarios.

Es allí cuando se genera una nueva conciencia donde el hombre se da cuenta que puede transformar la naturaleza y puede convertirla en un medio de trabajo a través de la ciencia y la técnica.




Un concepto del saber positivo puede ser éste: es el saber que, partiendo de la experiencia de los hechos, se preocupa por descubrir y establecer relaciones con la finalidad de lograr la utilidad social. 

En cuanto a su naturaleza, el saber positivo es real y social. Es real porque los hechos constituyen su objeto, y es social porque la realidad concreta se basa en la sociedad, es decir, los auténticos hechos reales son los sociales.







Según Comte, la categoría "estado" significa la unidad sistemática intelectual en que se encuentra el espíritu humano en una época determinada.








NINIS


¿Qué son los ninis? 


Son jóvenes entre 14 y 29 años que ‘no trabajan ni estudian’, aunque para las estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el rango de edad va de los 15 a los 29 años.


tomado de: http://www.animalpolitico.com/2013/08/los-ninis-son-ninis-porque-quieren-58-de-los-mexicanos/#axzz2v9LADaTq


¿Cuantos habitantes hay en México? 


Según CONAPO México tiene oficialmente 119 713 203 2014 de habitantes.



¿Cuantos son ninis?

El ni trabajan, ni estudian es de los 7 millones-7.5 millones de jóvenes en México quiere decir, en realidad, que no están realizando la actividad propia de quien tiene un empleo, pero ello no significa necesariamente que estén haciendo nada, así como tampoco implica que quieran un empleo o que lo estén buscando. Como bien lo saben quienes a ello se dedican, el trabajo doméstico es un complejo de tareas tan demandante como lo puede ser el trabajo con el que se consigue el sustento y tan decisivo como éste en el proceso de reproducción social.



 ¿Qué porcentaje es?




Extraido de: INEGI




Tomado de: http://www.inegi.org.mx/RDE/RDE_08/RDE_08_Art6.html



Considerando este punto de los ninis, piensas que “positivistamente” en México.
¿El conocimiento es real y útil?

Pienso que de acuerdo con los "ninis" en México el conocimiento no es real y util.  Ya que estos no estan desarrollando actividades para el desarrollo del país, no tienen ese caracter de contruccionismo (lograr una utilidad en la sociedad).


 ¿En qué estado ubicarías a México? ¿Por qué?

Lo ubicaría en el estado metafísico pues los hombres se basan en la imaginación y en la razón; pues la mayoria de las personas se interesan por las causas y el origen de los fenomenos lo cual creen en un ser sobrenatural. Otras no creen en eso sino que se basas en entidades abstractas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario